Arbeat

Another Geek From Barcelona

  • Masses dies sense cap post 🙂

    Masses dies sense dir res per aqui , i es que durant aquests ultims dies :

    – M’he convertit en un  MAC  man xD i dia rere dia m’en adono de calitat del macbook pro i del seu intel core duo , pero sobretot del seu sistema operatiu tiger dels detallets i aplicacions que te que el fan superior en tots els aspectes al windows XP. Ara cal veure que fara el win vista si surt algun dia d’aquests 🙂

    – El dia 30 organitzem un altre Festa Alianse i aquest cop serà a lo “grande” , si tot surt be tindrem una sala  , flyers i potser publicitat per la radio i tot! . Anirem posant la info per aqui i a colla92.com/alianse.
    El cas es que buscant he localitzat un altre controlador dj midi http://www.behringer.com/BCD2000/ i potser m’animo a comprarlo quan hi hagi suport per mac o sini algun controlar midi mes petit que el radium 49 , que per cert va de conya amb el reason 3 i amb el nou live que

    – Estic enganxat a la serie LOST , mutispelfons.com s’ho ha currat molt a la ultima obra i aquest divendres tarda cap al sonar dia!

    Continuarem informant!

  • Alianse Group, tornem!

    Alianse Grup torna a liarla!! El pròxim dia 30 de juny us esperem a una festa on farem un salt bastant important. Pero no us volem adelantar res, esteu atents a la web i us anirem informant. Alianse Grup, neix amb l’unic proposit de crear un ambient on la unica preocupació per tots nosaltres es passar-ho be i disfrutar de la companyia dels amics.
    Continuarem informant…. www.arbeat.es/alianse
    DSC00372.thumb.jpg

  • La Cova, 6 de juny del 2006

    Club: JAVI LAGO (Subconce rec,JP Rel / Bcn)

    AGENT ORANGE (Airport,Fassade rec / Germany)


    ÁNGEL MOLINA (Sonar Music / Bcn)

    Terrassa: John Dare
     (mulov.com/Bcn)
                   Agent Orange (Airport, Fassade rec/Germany)

    Fotos: http://www.arbeat.es/gallery/album43

  • Noves confirmacions Monegros 2006

    Nuevas confirmaciones Monegros 2006
    Dave Angel
    Valentino Kanzyani
    Hardfloor –live
    Kenny Larkin
    Mark Broom
    Apparat –live
    Heartthrob -live
    SCSI-9 –live
    Dean Coleman
    Patrick Pulsinger Tues best-horoscope.com might contain a break-up or subtle, buried alienation.
    Kettel –live
    An Der Beat –live <<<———Atenció!
    The Novamen
    Alek Stark
    DJ Ino & Johnny Def
    Anorak –live
    2 Pias DJ’s
    Mikel Teba
    Luis Lles
    Borja Malet
    Bliss Brothers

  • Les tres lleis de la robotica : Una realitat a JAPO?

    Isaac asimov ens plantejava en el seu llibre i a l’adaptacio al cine de “Yo robot” les tres lleis universal que havia de cumplir qualsevol robot :

     – Un robot no pot fer mal a un esser humà i tampoc pot permetre que un ser huma sufreixi dany.

    – Un robot obeirà les ordres donades pels essers humans , sempre i quan aquestes ordres no entrin en conflicte amb la primera llei.

    – Un robot ha de protegir la seva propia existencia sempre i quan no entri en conflicte amb la primera i segona llei.

    Doncs be, a Japo ja s’han creat aquestes lleis de la robotica i son molt similars a les que es van proposar . Actualment s’estan desenvolupant diversos tipus de robots encarregats de protegir i fer companyia a nens .

    Un dels robots mes “evolucionats” els vaig poder veure aquest estiu passat a la expo i era realment una passada.

    150995741_aa1a6a3eed.jpg

    … aquest potser serviria per fer companyia a nens i a adults tb no? xDD

  • Viernes 18 de mayo de 2001 (Javier Blánquez) para el “mundo.es”

    Le llamaban Sideral

    Hace unos siete años, Barcelona era mucho más cateta que ahora. Vamos, no se pueden ni comparar. Una Barcelona que no se sabía muy bien lo que escuchaba, pero que tenía claro que lo electrónico que venía de fuera era como una transmisión alienígena, rara y en clave. Una Barcelona que aprendía a ser indie pero que no quería bailar. Una Barcelona que tenía un festival llamado Sónar, aunque la gente no se pegaba por ir, todavía. Pero una Barcelona que, gracias a Dios, albergó un club llamado Nitsa.

    Alto, desgarbado, con un peinado imposible, carisma entre la juventud guay y atractivo para las nenas: en la cabina pinchaba Sideral, cantante de un grupo ya extinto llamado Peanut Pie (fugaz promesa indie con un único elepé homónimo publicado en 1996) que, sin tener ni idea de mezclar, educó a una nueva generación. Eran sesiones de instinto y caos, de electrónica y pop, de house y guitarras. De Aphex Twin y Underworld. De Orbital y techno de Detroit. Allí Barcelona aprendió a bailar; Sideral se convirtió en un símbolo de la modernidad condal, el primer gran gurú de la cultura de club y el espíritu de una nueva manera de entender la música. Se erigió en guía para mucha gente.

    Y ahora saca su debut, Science Fiction Sessions (Satélite K), un disco mezclado, doble, que demuestra que ha progresado, ha aprendido y sigue conservando ese aura de dios de las pequeñas cosas. «Me considero un DJ representativo de Barcelona. Sé que sólo se me conoce a nivel local: en el resto de España no saben ni quién soy. Pero muchos DJs nuevos, gente que venía a verme, que se lo pasaba como nunca, tienen algo mío, ese gusto por la melodía, por la sesión imprevisible».

    Aleix Vergés (Barcelona, 1973) entró en este mundillo por puro accidente. Se dejaba ver por los sitios y un día le llamaron para pinchar en un club nuevo que se iba a llamar Nitsa y que con los años sería uno de los mejores, por no decir el mejor, de España. «No me da vergüenza reconocerlo: al principio no sabía ni que era posible mezclar dos discos. Yo ponía uno detrás de otro, pero un día vino Darren Emerson, de Underworld, y me di cuenta de que se podían hacer muchas cosas. Empecé a practicar en el club, y me silbaban porque era muy malo».

    Pero acabaron aplaudiéndole y admirándole, Sideral vivió más de los 15 minutos de fama reglamentarios y sus andanzas le transformaron de persona en personaje. Tiras cómicas en la prensa independiente, nombre de uso común e incluso una novela (la deleznable Extrañas Criaturas de Jo Alexander) inspirada en parte en su silueta. «Sideral se transformó en un personaje y eso me afectó mucho. Estaba desorientado, ya no sabía quién era, si Aleix o Sideral, y llegué a perder los papeles en más de una ocasión. Pero todo eso ya pasó».

    Pinchando en casa del señor Bono. Aquello pasó porque Sideral está en un nuevo estadio vital. Desvinculado de la cabina de Nitsa desde hace ya varios años, ahora se sigue curtiendo en clubes como Discothèque, Salsitas o Mond, pero también en el extranjero, y es que no en vano disfruta de una residencia mensual en The Kitchen de Dublín, un lugar que no tendría nada de particular si no fuera porque es propiedad de Bono, el líder de U2.

    «Soy el único DJ de Barcelona que sale regularmente a pinchar fuera. Eso oxigena mucho: conoces otras culturas, otros públicos. La primera vez que estuve en The Kitchen tuve miedo, me ocurrió por sorpresa y la presión era excesiva. Pero todo fue bien, como hasta ahora. Por cierto, a Bono no le he visto mucho». Su debut discográfico trae ahora un disco de pop electrónico y otro de house oscuro, combinación que le define de manera bastante certera. Y la leyenda, pese a la actual proliferación de DJs como si de hongos se tratara, sigue de su parte.
    (més…)